Aquí, amb Josep Cuní (30/12/20).- La relació entre els filòsofs i el menjar, amb alguna sorpresa i anècdota. Per què, com entenien el plaer culinari Kant o Epicur?
La filosofia i el menjar

Aquí, amb Josep Cuní (30/12/20).- La relació entre els filòsofs i el menjar, amb alguna sorpresa i anècdota. Per què, com entenien el plaer culinari Kant o Epicur?
Aquí, amb Josep Cuní (12/08/20).- Repassant la primera de les virtuts teologals, la fe, la pregunta que un es posa sobre la tau la és: es pot viure sense fe? Esbossem una aproximació laica i filosòfica a la pregunta.
Radio Caracol – Bogotá – Colombia (09/06/2020).- El escritor y filósofo Miquel Seguró Mendlewicz presenta su nuevo libro “La vida también se piensa”: un texto clave para entender qué es la filosofía y qué sentido tiene en la vida. A partir de palabras claves, explica los diversos planteaminetos filosóficos, así...
Aquí, amb Josep Cuní (27/05/20).- La pandèmia comporta, i comportarà, molts temes de reflexió. Cal anar destriant-los, encara que sigui a pams i petites dosis. Avui, l aimportànica del rostre i el lloc de la vellesa en el món actual.
Hora25-Cadena Ser (12/05/20).- Esta pandemia nos está planteando ideas, debates, que siempre han estado ahí, que hemos tenido siempre presentes pero que ahora se están revelando de forma clara y que quizá, precisamente por cómo estamos viviendo esta crisis, cambie nuestra manera de entenderlas. Lo hablamos con Miquel Seguró,...
Aquí, amb Josep Cuní-SER Catalunya (25/07/19).- Com ja vam anunciar la setmana passada, la secció de filosofia d’en Miquel Seguró estarà centrada en els 7 pecats capitals durant les 7 setmanes vinents… un pecat per cada per setmana de programa d’estiu. Dimecres passat vam parlar de la luxúria i...
Aquí, amb Josep Cuní – SER Catalunya (26/06/19).- A Sommaroy, un poble de Noruega, no es pon el sol durant 69 dies i es debaten si abolir el temps. Miquel Seguró diu “aquest plantejament, que és molt interessant, és contradictori, perquè sense temps, no hi ha vida”. L’expert explica...
La Ventana-Cadena SER (21/05/19).- ¿Algún día podremos decir voy al filósofo como decimos voy al médico, al psicólogo o al asesor fiscal? ¿Formará parte de nuestra normalidad cotidiana. En la época clásica de Grecia y Roma, las grandes escuelas (epidúrea, peripatética o estoica) tenían una finalidad práctica y pública. ...
Aquí, amb Josep Cuní – SER Catalunya (15/05/19).- És eurocèntrica la filosofia? Tots els clàssics de la filosofia són europeus però sovint es menysté que han arribat a nosaltres a partir de traduccions. Hem parlat del pensament europeu amb el nostre filòsof, Miquel Seguró.
A vivir – Cadena SER (29/12/18).- Lourdes Lancho charla con Miquel Seguró, Doctor en Filosofía, sobre temas de actualidad y las preguntas que siempre se ha hecho el ser humano a propósito de su libro “La vida también se piensa”. A vivir (on-line)
🤔 Has sentit a parlar de la teoria del col·lapse? Preveu un imminent esfondrament de la civilització! 💭 @miquel_seguro: "És fonamental tornar a pensar quin és el lloc de la humanitat dins el cosmos i de l'univers perquè donem per suposat que estem al centre" pic.twitter.com/X0cpW12juK
Sobre esto de “salvar la economía”, conviene recordar a Kant: “Obra de tal modo que tengas a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre al mismo tiempo, como fin y nunca simplemente como medio”.
Hoy llega a las librerías. ...sobre la dolorosa brecha que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute... Sin Compromiso alguno pic.twitter.com/rYHQdXal4w
Esto es hoy! Os esperamos! twitter.com/JorgeRiechmann…
La tesis de Berkeley “esse est percipi” (ser es ser percibido) tiene su qué. P. E.: un hecho que nadie conoce, ¿existe igualmente? Diríamos que “sí”, porque las cosas son o no son si ellas mismas son o no son. Ahora bien, ¿cómo saber que tal hecho “es” si pasa desapercibido? pic.twitter.com/1grtFqwtgM
RT @AquiCuni 🤔 Has sentit a parlar de la teoria del col·lapse? Preveu un imminent esfondrament de la civilització! 💭 @miquel_seguro: "És fonamental tornar a pensar quin és el lloc de la humanitat dins el cosmos i de l'univers perquè donem per suposat que estem al centre" pic.twitter.com/X0cpW12juK
Hace alrededor de una hora del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
Sobre esto de “salvar la economía”, conviene recordar a Kant: “Obra de tal modo que tengas a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre al mismo tiempo, como fin y nunca simplemente como medio”.
Hace alrededor de 3 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
RT @srjosekarlos Hoy llega a las librerías. ...sobre la dolorosa brecha que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute... Sin Compromiso alguno pic.twitter.com/rYHQdXal4w
Hace alrededor de 7 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
RT @TafallaMarta Esto es hoy! Os esperamos! twitter.com/JorgeRiechmann…
Hace alrededor de 7 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
La tesis de Berkeley “esse est percipi” (ser es ser percibido) tiene su qué. P. E.: un hecho que nadie conoce, ¿existe igualmente? Diríamos que “sí”, porque las cosas son o no son si ellas mismas son o no son. Ahora bien, ¿cómo saber que tal hecho “es” si pasa desapercibido? pic.twitter.com/1grtFqwtgM
Hace alrededor de 11 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
🤔 Has sentit a parlar de la teoria del col·lapse? Preveu un imminent esfondrament de la civilització! 💭 @miquel_seguro: "És fonamental tornar a pensar quin és el lloc de la humanitat dins el cosmos i de l'univers perquè donem per suposat que estem al centre" pic.twitter.com/X0cpW12juK
Sobre esto de “salvar la economía”, conviene recordar a Kant: “Obra de tal modo que tengas a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre al mismo tiempo, como fin y nunca simplemente como medio”.
Hoy llega a las librerías. ...sobre la dolorosa brecha que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute... Sin Compromiso alguno pic.twitter.com/rYHQdXal4w
Esto es hoy! Os esperamos! twitter.com/JorgeRiechmann…
La tesis de Berkeley “esse est percipi” (ser es ser percibido) tiene su qué. P. E.: un hecho que nadie conoce, ¿existe igualmente? Diríamos que “sí”, porque las cosas son o no son si ellas mismas son o no son. Ahora bien, ¿cómo saber que tal hecho “es” si pasa desapercibido? pic.twitter.com/1grtFqwtgM